Hola amiga lectora, es para mí un placer escribirte estas líneas siempre buscando ayudarte en todos tus problemas de pareja. Sé que muchas veces has pensado en cómo recuperar el amor de mi esposo porque en ocasiones las discusiones y conflictos nos hacen alejarnos y sentir que se ha perdido un poco de ese amor que los unió al principio.
Contenido
Hablemos de los conflictos.
Algunas personas suelen atribuir las peleas de pareja a factores exclusivamente externos, en algunos casos son relacionados hasta con cuestiones místicas o espirituales que se llevan la culpa. Sin embargo, los conflictos surgen en cualquier lugar que haya interacción de una persona con otra como en la familia, trabajo, escuela, comunidad, en fin en todos lados.
No todas las personas llegan a entenderse porque tenemos personalidades diferentes, valores diferentes, porqué entendemos el mundo de forma distinta. Y en el matrimonio no pasa lo contrario, los conflictos surgen cuando algo nuevo sucede, un problema que antes no existía pasa a existir, algún deseo o aspiración aparece en uno o en los dos miembros de la pareja.
Como cada persona es única, cada uno de los pares tiene diferentes visiones de cómo manejar el nuevo momento. Esto era para ser algo bueno, al final exponiendo los dos puntos de vista el resultado debería ser una comprensión mejor de la nueva situación, sin embargo en muchos casos esa pasa a ser la raíz de las peleas.
Lo que ocurre con muchas parejas es que en lugar de buscar una mejor solución para la cuestión, el marido o la esposa intentan imponer al otro su punto de vista sin escuchar verdaderamente lo que su pareja tiene que decir.
Los conflictos también pueden surgir cuando uno de los integrantes de la pareja entiende que está siendo perjudicado por cierto comportamiento del otro, como los celos por ejemplo.
Paso 1: Reflexiona sobre el problema
La mayoría de los expertos en relaciones conyugales aconseja que la pareja recapacite sobre el problema, pero es imposible que puedas dialogar con alguien sobre cualquier asunto antes de haber pensado sobre la particularidad de ese tema, sin dejar atrás que la etapa de comprensión sobre el problema será superficial.
Cuanto más reflexionas sobre la situación, más surgen ideas que te harán comprender el punto de vista que tenga tu esposo. En este primer paso es necesario que seas sincera contigo mismo y no te quedes inventando excusas para tus motivos.
Paso 2: Expongan su punto de vista
En esa fase la pareja debe expresar su opinión sobre el problema o causa del conflicto y cómo esto puede resolverse. Ambos deben tener la oportunidad de hablar lo que piensan sin ser interrumpido. Es necesario que el diálogo se atenga al problema actual y no a las cosas del pasado.
Toma en cuenta estos consejos.
• Propongan una hora y lugar en el que abordar el problema.
• Si se encuentran nerviosos o preocupados por otro asunto es mejor dejarlo para un momento en el que estén completamente relajados.
• No levantes la voz, hable con calma y paciencia.
• Escucha lo que tu esposo tiene que decirte y no te quedes hablando.
• Sean leales. No ataque la debilidad del otro, no haga chantaje y evite hablar de errores del pasado, eso no va a llevar a nada.
• No ofendas ni amenaces, esos son sólo medios de imponer y no forma de resolver problemas. Tal comportamiento sólo aumentará los conflictos.
• No reprochar al otro por su punto de vista.
Paso 3: Examinado las diferencias y las similitudes.
Luego se escucharse tu esposo y tú tendrán una vista más clara de la situación, probablemente surjan dudas y preocupaciones en común. Sé atenta a los sentimientos, deseos, expectativas, temores, miedos y valores relacionados al caso.
El objetivo de esta etapa es encontrar un consenso entre las voluntades y las preocupaciones de los dos. Enfóquense en lo que ustedes concuerdan, en los pensamientos y sentimientos que comparten. En algunos casos es fácil encontrar puntos en común, ya en otros es necesario buscar un poco más a fondo.
Que no se les olvide ser sinceros en lo que exponen ya sean emociones o pensamientos. Busca entender el punto de vista de tu marido. Utilice su empatía, es decir colócate en los zapatos de tu esposo y trata de analizar su manera de ver la cosas.
Paso 4: Encontrar la mejor solución
Es posible que tan pronto como expusieran sus puntos de vista, ya encuentren una solución que satisfaga a ambos, pero si eso no ocurrió pueden crear una lista con todas las soluciones posibles. Piensen todos los pros y contras de cada una de ellas. No olviden que las soluciones deben contemplar la resolución del problema y las aspiraciones y necesidades de ambos.
Toma en cuenta estos consejos.
• Busquen soluciones reales y mensurables.
• Piensen en soluciones alternativas, en caso de que la primera falla o no sea aplicable.
• Piensen en las excepciones, puede haber situaciones ocasionales en que esta solución no será eficaz. Entonces reflexione sobre qué hacer en estos casos.
• Haga un plan de acción. De nada vale planear si no va a actuar, por eso decidan cuándo comenzar, cómo y cuál será el primer paso.
• Evaluar el resultado. Después de aplicar lo que se decidió tal vez sea necesario evaluar si lo que han decidido hacer está trayendo un buen resultado o no. Por lo tanto, es necesario establecer una fecha para debatir el problema.
Problema solucionado
Espero que estos simples pasos te ayuden para resolver cualquier problema que se te presente con tu esposo, y así mantener viva la llama del amor en él. Recuerda que cuando surgen conflictos muy a menudo la relación va disminuyendo la intensidad y se produce el alejamiento y la apatía, no puedes dejar que esto pase. Tienes que mantener su relación en el punto más alto para que ningún problema la quebrante.
Esto es todo en esta oportunidad amiga, espero que me cuentes en los comentarios ¿Cuál ha sido el problema más grande que te ha tocado resolver con tu esposo?
Deja un comentario